Módulos
Módulo 1: Introducción al liderazgo educativo y sus competencias (2 horas).
Este módulo nos presenta la idea de liderazgo educativo en contraste con estilos educativos, permisivos, sobreprotectores y autoritarios, adentrándonos en el paradigma transformativo del liderazgo educativo y dando una visión de conjunto a sus distintas competencias.
1. El ejercicio de la autoridad
2. Competencias del líder participativo-transformativo
Módulo 2: Competencias Comunicativas: Saber Escuchar y Saber comunicar (2 horas)
Una de las competencias del liderazgo educativo es la COMUNICACIÓN, y resulta fundamental el modo en que nos comunicamos con los menores en esta tarea educativa.
Dentro de esta competencia, el arte de escuchar activamente y la comunicación asertiva, se presentan como habilidades de necesario desarrollo, permitiéndonos comprender mejor a los menores, así como comunicarnos con ellos de una manera más eficaz.
1. La comunicación con el adolescente
2. La Escucha Activa
3. La comunicación asertiva
Módulo 3: Saber trabajar con las emociones (2 horas).
Una de esas competencias es la COMPETENCIA EMOCIONAL, y resulta fundamental el ser capaces de gestionar nuestras propias emociones así como educar a los menores para que sean personas emocionalmente inteligentes.
Desde esta perspectiva aprenderemos, a conocer, canalizar y expresar nuestras propias emociones, pudiendo utilizar este conocimiento, no sólo para nuestro aprendizaje sino también en la educación de los menores.
1. Emociones y familia
2. El autoconocimiento emocional: Conocer para manejar las emociones
3. La autorregulación emocional: Manejar las propias emociones
4. La expresión asertiva de emociones: El lenguaje YO
Módulo 4: El efecto Pigmalión, el refuerzo positivo, las normas y límites. (2 horas).
El efecto Pigmalión, el refuerzo positivo y las normas y límites, son herramientas al servicio del liderazgo educativo, que nos van a facilitar la tarea educativa, ayudándonos a observar el potencial de los menores y fomentar su automotivación.
Así mismo, nos posibilitan estrategias más efectivas para influir en su comportamiento, facilitando su madurez, orientación al logro y el refuerzo de su autoestima.
1. El efecto Pigmalión
2. El refuerzo positivo
3. Las normas y los límites